Buenos Aires, Miércoles 20 de Agosto de 2025
Contáctenos

(+5411) 4833.7090
info@auta.org.ar


Suscripción

Suscríbase a nuestras novedades.

ACTIVIDADES 2025


18.08.2025  |  00:00 hs.  |  Amigos Universidad de Tel Aviv

AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA

TAU INNOVATION DAY 2025


AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA

TAU INNOVATION DAY 2025
El impacto de las nuevas tecnologías en nuestras vidas:

Riesgos, Desafíos y Oportunidades
Martes 28 de octubre de 17 a 20 hs.

Auditorio de los Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Av. Figueroa Alcorta 2270 – Buenos Aires

Actividad arancelada: $ 25.000 por persona

Anotate ya en este link porque los cupos son muy limitados
https://tauiday2025.eventbrite.com.ar

Informes: info@auta.org.ar / tel: 4833-7090 / WhatsApp: +54911-3855-7259.

Te esperamos con mucho gusto!!!!

 

Las diferentes tecnologías que van apareciendo permanentemente están cambiando el modo en que trabajamos, estudiamos, nos informamos o nos comunicamos. Los próximos años estas tecnologías sufrirán un avance exponencial y es importante para todos nosotros estar informados sobre el impacto que generarán en nuestras vidas para estar preparados para esta nueva era de la humanidad.

Es por ello que te invitamos a participar del evento TAU Innovation Day 2025 con la participación de reconocidos disertantes de diferentes áreas:

Inteligencia Artificial y Salud: Cómo la IA está cambiando el mundo de la medicina y nuestra calidad de vida

Prof. NOAM SHOMROM, Director del Laboratorio de Genómica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv. El Prof. Shomron estudia los genes mediante tecnología avanzada de análisis de datos con inteligencia artificial, para descifrar los mecanismos celulares que producen las enfermedades y convertir esta información en tratamientos médicos efectivos. (video)

El impacto de las nuevas tecnologías en nuestras vidas: Riesgos, Desafíos y Oportunidades

SANTIAGO BILINKIS, Emprendedor, tecnólogo, autor, y conferencista argentino, Co-fundador de varias empresas tecnológicas. Autor de los libros Pasaje al Futuro, Guía para sobrevivir al Presente, co-autor de Artificial (video).

El futuro del trabajo: Hacia un liderazgo más humano en la era de la IA Gen

ALEJANDRO MELAMED, Conferencista internacional, coach ejecutivo. Referente en el futuro del trabajo, el lado humano de transformación digital y liderazgo más humano y con propósito. Autor de 9 libros entre ellos “Liderazgo + Humano”, “El futuro del trabajo ya llegó”, entre otros.

Cultura de innovación para el éxito sostenible

SOFÍA GUIDOTTI, Economista, Directora General para Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú de Oracle. Es Miembro de YPO, Mujeres Directoras Corporativas (WCD) y del Comité de Inversiones Natan VC. Fue distinguida con el Premio al Liderazgo Global LATAM WIT 2024 y figura en el listado Top 50 de mujeres inspiradoras globales 2025. Anteriormente fue Country Manager de Amazon Web Services (AWS) para Argentina, Uruguay y Paraguay.

El Gran simulacro del algoritmo: ¿Quién decide por nosotros?

JOAN CWAIK, Autor, divulgador y conferencista especializado en tecnologías emergentes con más de 400 conferencias en 18 países. Director de Marketing para Latinoamérica en Maytronics. Es columnista en diferentes medios internacionales y ha recibido varios importantes premios

Neurociencia del aprendizaje y la innovación en tiempos de la IA

ANDRÉS RIEZNIK, Doctor en Física y divulgador científico, especialista en neurociencias y comportamiento humano. Profesor en la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad Favaloro y es investigador en el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (CONICET).​ Conduce el programa La Liga de la Ciencia por la Televisión Pública Argentina. Ha publicado decenas de artículos científicos y libros y ha participado en diversos programas de radio y televisión y en charlas TEDx. Es autor de los libros Neuromagia, Atletismo Mental, Retos Asombrosos y Tabú.

Clásico y Moderno, las innovaciones de la música en la actualidad

EZEQUIEL SILBERSTEIN, Director Musical egresado de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv. Actualmente es Director Principal Invitado de la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" y profesor de la Cátedra de Dirección Orquestal en la UNA. Fue regente y director musical de la Academia Orquestal del Teatro Colón- ISATC y director musical asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires entre 2017 y 2019. Ha dirigido docenas de conciertos, ballets y espectáculos de primer nivel en Argentina y el exterior. Ganó varios premios internacionales, entre ellos un premio Grammy y dos premios Grammy por su trabajo en colaboración con Fito Paez en el disco La Conquista del Espacio

Cómo la Inteligencia Artificial redefine el futuro de la educación

CARINA LION, Doctora en Educación, especialista en Formación de Formadores y Profesora Adjunta de Educación y Tecnologías y de Comunicación y Educación  (UBA). Fue directora general del Programa de Ingreso a la Universidad de Buenos Aires UBA XXI y Directora general del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía (CITEP). Es consultora en temas de tecnología educativa a nivel nacional e internacional (BID, UNESCO, CEIBAL). Autora de más de 40 publicaciones en el campo de la tecnología educativa, la formación docente y la didáctica. Es desarrolladora de videojuegos educativos y aplicaciones lúdicas.

GPT-Crime: Cibercrimen y ciberseguridad potenciados por Inteligencia Artificial

JORGE LITVIN, Referente global en ciberseguridad, fundador y CEO de Safe-U, para prevenir y gestionar crisis de ciberseguridad en empresas de todo LATAM. Es conferencista internacional y profesor. Es autor de los libros  “Hackeados. Delitos 2.0 y medidas para protegernos”

La música de la Ideas

SERGIO FEFEROVICH, Músico, compositor, director de coros y orquestas en el país y en el exterior. Es el creador y director de “Al mundo en clarinete” y “La Vuelta al mundo en un violín”. Fue Director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras, Director invitado de coros y orquestas de Argentina, EEUU, Francia, El Salvador, Uruguay y México. Disertante habitual en las charlas TEDXRiodela Plata

Martes 28 de octubre de 17 a 20 hs.

Auditorio de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Av. Figueroa Alcorta 2270 – Buenos Aires

Actividad arancelada: $ 25.000 por persona

Anotate ya en este link porque los cupos son muy limitados
 https://tauiday2025.eventbrite.com.ar

Informes: info@auta.org.ar / tel: 4833-7090 / WhatsApp: +54911-3855-7259.

Te esperamos con mucho gusto!!!!

Próximas Actividades