Profesionalizando la industria inmobiliaria.
La escasez de vivienda a precios accesibles en Israel fue uno de los factores principales que dispararon las protestas sociales masivas que sacudieron al país entre 2011 y 2012.
Las protestas fueron perdiendo vigor, pero todavía falta que la construcción de nuevas viviendas se ponga al día con la demanda pública debido a problemas burocráticos, regulatorios y de otra índole que afligen a la industria inmobiliaria israelí.
Reconocer la necesidad de que exista un mercado inmobiliario saludable es crucial para toda economía floreciente, y es por eso Alfred Akirov, hombre de negocios israelí, amigo de larga data de la UTA y antiguo miembro del Consejo Ejecutivo de la Universidad, fundó el Instituto de Investigación Inmobiliaria “Alrov” en la Facultad de Administración, Escuela de Grado en Administración de Negocios “Leon Recanati”.
El nuevo instituto, dirigido por el profesor Eli Amir, se aboca a la investigación de avanzada y al análisis de mercado, provee a estudiantes y profesionales de habilidades empresarias modernas y colabora con otras instituciones inmobiliarias del mundo. El instituto forma nuevos talentos en el área mediante becas a maestrandos, doctorandos y postdoctorandos.
“El Instituto de Investigación Inmobiliaria Alrov se propone difundir conocimientos prácticos y teóricos, y aspira a fortalecer la transparencia y el profesionalismo en la industria”, afirma el profesor Asher Tishler, decano de Administración.
Alfred Akirov es una personalidad destacada en el ámbito de los negocios internacionales de Israel y del mundo. Se desempeña como presidente del Grupo Alrov, que él mismo fundó en 1978. En calidad de gobernador de la UTA y doctor honorario en 2007, Akirov atrajo a figuras líderes de la comunidad de negocios del país para que participaran de las actividades de la universidad, primero como presidente de los Amigos Israelíes de la Universidad de Tel Aviv y después como miembro del Consejo Ejecutivo de la UTA. Fue fundador del Programa de Becas “Akirov” para la excelencia en Economía y Administración de Empresas; este programa ofrece becas a a graduados sobresalientes de la Escuela de Economía “Eitán Berglas” y la Facultad de Administración. Asimismo, fundó el Instituto para los Negocios y el Ambiente “Alfred Akirov”, entre otros proyectos.