Al igual que el ADN, las huellas digitales son únicas para cada persona o gemelos. Esto las convierte en una valiosa herramienta de identificación a la hora de revelar crímenes o tomar vuelos internacionales. Con todo, ¿qué sucede cuando éstas nos faltan?
No se trata del libreto de una película de ciencia ficción, sino de una condición que se da en la realidad y que se denomina adermatoglifia. También se la conoce como “la enfermedad de las demoras en migraciones”, ya aquellas personas que la padecen tienen muchas dificultades cuando tratan de franquear los controles en los que se requiere identificación por medio de huellas digitales. El profesor Eli Sprecher, de la Facultad Sackler de Medicina de la Universidad de Tel Aviv, junto con el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, acaba de identificar la mutación genética que provoca esta deficiencia tan singular.
Si bien la adermatoglifia es una afección poco común, aquellos defectos que son el resultado de mutaciones genéticas les ofrecen a los investigadores la posibilidad de adentrarse en fenómenos biológicos sumamente complejos, por ejemplo, los efectos de carecer de tan sólo una proteína.
Se conocen tan sólo cuatro casos en el mundo de familias que sufren de esta condición sumamente extraña. Con todo, el profesor Sprecher se propuso investigar las causas de este fenómeno. Además de provocar la ausencia de huellas digitales, este causa una reducción en la cantidad de glándulas sudoríparas. Asimismo, se cree que las huellas digitales anormales podrían ser marcadores de desórdenes más severos.
A fin de establecer la causa de esta extraña afección, los investigadores hicieron un análisis genético de una de estas familias con adermatoglifia. Cuando se comparó los genes de aquellos familiares con adermatoglifica con los de aquellos miembros libres de esta afección, se observó que una versión del gen SMARCAD1 regula el desarrollo de las huellas digitales.
Con este avance, será posible profundizar las investigaciones sobre el funcionamiento de este gen. Si bien la adermatoglifia resulta misteriosa y presenta problemas a la hora de cruzar fronteras, se trata de una condición que no amenaza la vida de los portadores de esta deficiencia.