Buenos Aires, Viernes 29 de Marzo de 2024
Contáctenos

(+5411) 4833.7090
info@auta.org.ar


Suscripción

Suscríbase a nuestras novedades.

ARTICULOS


22.12.2014  |  06:00 hs.  |  Amigos Universidad de Tel Aviv

Amigos de la Universidad de Tel Aviv

Una fortaleza costera de principios de período islámico


El antiguo puerto de Yavneh-Yam era empleado para el intercambio de rehenes, afirma un investigador de la UTA.Desde hace años que los arqueólogos conocen la existencia de Yavneh-Yam, un yacimiento arqueológico entres las ciudades israelíes de Tel Aviv y Ashdod en la costa mediterránea. 

Este funcionaba como puerto desde el segundo milenio de la era común hasta la Edad Media. Investigadores de la UTA acaban de encontrar pruebas que sugerirían que el sitio era una de las fortalezas que datan de principios del período islámico en la región.

De acuerdo con el profesor Moshé Fischer, del departamento de arqueología y culturas del medio oriente de la UTA y encargado del yacimiento de Yavneh-Yam, el reciente descubrimiento de una casa de baños que data del período islámico temprano, en la que se evidencia el empleo de técnicas romanas, como el uso de paredes y pisos calefaccionados, indica que los gobernantes árabes controlaron el lugar hasta fines del siglo doce de la era común. Asimismo, cuando se toman en cuenta otros artefactos cuya antigüedad es posible de datar –como cerámicas y lámparas de aceite- se puede demostrar que los árabes controlaban esta región en una época en que el 70% de los terrenos circundantes estaban en manos de los cruzados.

En la fortaleza vivían militares que no eran de alta jerarquía, explica en profesor Fischer. Los documentos escritos en árabe de aquella época identifican a Yavneh-Yam como puerto, y sugieren que quienes estaban a cargo de la fortaleza tenían la responsabilidad de negociar el destino de los rehenes entre los líderes árabes y los cruzados; el mismo puerto servía como estación de transferencia de los cautivos.  

Próximas Actividades