¿Acaso en el futuro produciremos energía eléctrica a partir de la energía solar para todo el país en forma eficiente, y a un menor costo que el de las plantas de energía?
El profesor Abraham Kribus, de la Facultad de Ingeniería, desarrolla tecnologías que convierten la luz en energía, y los sueños… en realidad.
“Las plantas de energía convencionales tienen una eficiencia de entre el 40 y el 60%, en tanto que las plantas de energía solar alcanzan una eficiencia de conversión de menos del 20%.” La eficiencia de conversión aumenta cuando se calienta el aire o el vapor a mayor temperatura. Esto resulta posible hoy en día valiéndonos de una nueva tecnología: la torre solar. La eficiencia de esta nueva tecnología podría igualar la de plantas de energía basadas en combustibles fósiles e incluso superar la de las plantas solares construidas hasta la fecha. “La energía solar se encuentra en abundancia, pero se convertirá en una fuente útil y aplicable desde un punto de vista económico si la convertimos en electricidad en forma más eficiente,” afirma el profesor Kribus.