Buenos Aires, Miércoles 09 de Julio de 2025
Contáctenos

(+5411) 4833.7090
info@auta.org.ar


Suscripción

Suscríbase a nuestras novedades.

ARTICULOS


04.09.2019  |  00:00 hs.  |  Amigos Universidad de Tel Aviv

Amigos de la Universidad de Tel Aviv

Los primeros seres humanos reciclaron deliberadamente el pedernal para crear herramientas diminutas y afiladas


Condiciones excepcionales en la cueva Qesem de Israel conservaron un "kit de herramientas" de 400.000 años de antigüedad, dicen investigadores de TAU

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv encuentra que los humanos prehistóricos "reciclaron" herramientas de sílex desechadas o rotas hace 400.000 años para crear utensilios pequeños y afilados con funciones específicas. Estas herramientas recicladas se utilizaron con gran precisión para realizar tareas específicas relacionadas con el procesamiento de productos animales y materiales vegetales.

El sitio de Qesem Cave, ubicado a las afueras de Tel Aviv, fue descubierto durante un proyecto de construcción de carreteras en el año 2000. Desde entonces, ha ofrecido innumerables ideas sobre la vida en la región hace cientos de miles de años.

La investigación fue dirigida conjuntamente con la profesora Cristina Lemorini de la Universidad Sapienza de Roma y por la doctora postdoctoral Dra. Flavia Venditti en colaboración con los profesores Ran Barkai y Avi Gopher. Los tres últimos son miembros del Departamento de Arqueología y Antiguas Culturas del Cercano Oriente de TAU. La misma fue publicada el 11 de abril en el Journal of Human Evolution .

En los últimos años, los arqueólogos que trabajan en cuevas en España y el norte de África y excavaciones en Italia e Israel han descubierto evidencia de que las personas prehistóricas reciclaron objetos que usaban en la vida cotidiana. Así como hoy reciclamos materiales como papel y plástico para fabricar nuevos artículos, los primeros homínidos recolectaron herramientas desechadas o rotas hechas de sílex para crear nuevos utensilios para propósitos específicos hace cientos de miles de años.

"El reciclaje era una forma de vida para estas personas", dice el profesor Barkai. "Durante mucho tiempo ha sido parte de la evolución y cultura humana. Ahora, por primera vez, estamos descubriendo los usos específicos del 'kit de herramientas' reciclado en Qesem Cave".

Las condiciones excepcionales en la cueva permitieron la preservación inmaculada de los materiales, incluidos los micro residuos en la superficie de las herramientas de sílex.

"Utilizamos análisis microscópicos y químicos para descubrir que estas herramientas recicladas pequeñas y afiladas se produjeron específicamente para procesar recursos animales como carne, cuero, grasa y huesos", explica Venditti. "También encontramos evidencia de procesamiento de plantas y tubérculos, lo que demostró que también formaban parte de la dieta y las estrategias de subsistencia de los homínidos".

Según el estudio, se encontraron signos de uso en los bordes exteriores de los objetos pequeños, lo que indica actividades de corte específicas relacionadas con el consumo de alimentos: actividades de carnicería y procesamiento de tubérculos, piel y huesos. Los investigadores utilizaron dos técnicas químicas espectroscópicas diferentes e independientes: la espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y la microscopía electrónica de barrido junto con la espectroscopía de rayos X de dispersión de energía (SEM-EDX).

Próximas Actividades