Buenos Aires, Martes 01 de Julio de 2025
Contáctenos

(+5411) 4833.7090
info@auta.org.ar


Suscripción

Suscríbase a nuestras novedades.

ARTICULOS


11.07.2014  |  06:00 hs.  |  Amigos Universidad de Tel Aviv

Ciencias Sociales

Desarrollan un instrumento para ver qué tesoros del pasado se esconden debajo de la superficie.


Este ya se emplea en muchos sitios arqueológicos de Israel, los Estados Unidos y otras partes del mundo.

De acuerdo con estimaciones de carácter general, existen en Israel unos 20.000 sitios arqueológicos por descubrir. Muchos de ellos se encuentran bajo autopistas y ciudades, y podrían revelar monumentos históricos del pasado bíblico, además de ofrecernos pistas sobre cómo el hombre se fue asentando a lo largo de la media luna fértil.

Desde un punto de vista financiero, económico y ecológico, este desarrollo constituye una forma óptima de encontrar y clasificar antiguos objetos enterrados, así como de calcular la viabilidad de exploraciones arqueológicas subsiguientes.

El dispositivo desarrollado por el profesor Lev Eppelbaum, del departamento de geofísica y ciencias planetarias de la universidad de Tel-Aviv, y combina análisis avanzados tomados de diversos métodos geofísicos, que ofrecen la evidencia más contundente sobre lo que se encuentra debajo de la superficie.

Asimismo, esta herramienta se vale de diversos medios y fuentes −como transmisores de radio empleados para la comunicación con submarinos nucleares y observaciones detalladas de campos magnéticos− y se vale además de un enfoque original de algoritmos en las mediciones para lograr comprender qué está oculto debajo de la tierra.

Próximas Actividades