Es el primero en el mundo que combina política, cibernética y gobierno.
La Universidad de Tel Aviv lanza un programa nuevo, primero de su tipo en el mundo, en idioma inglés, que apunta a estudiantes de Maestría de Israel y del exterior, que deseen aprender acerca de la revolución cibernético-digital y su impacto en la política, la sociedad y la economía.
Debido a la pandemia de coronavirus, el programa fue lanzado este año como prueba piloto a pequeña escala. Pero se espera que se expanda considerablemente el año próximo, e incluya a una enorme cantidad de estudiantes internacionales. El Programa se dicta a través de la Escuela de Ciencias Políticas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Tel Aviv.
Exploración de los aspectos No-Tecnológicos de la Cibernética y la Digitalidad
El director del Programa es el Prof. Eviatar Matania, quien hasta hace poco dirigió la Dirección Cibernética Nacional de Israel. Según el Prof. Matania, “El programa nuevo ofrece los conocimientos y habilidades necesarias para operaciones de conducción, estrategias y políticas en el mundo cibernético en vertiginoso desarrollo. Está abierto a personas con o sin conocimientos tecnológicos, porque apunta a la comprensión de los aspectos no-tecnológicos del mundo cibernético y digital: economía moderna, big data (macrodatos), inteligencia artificial, amenazas cibernéticas y ciberseguridad, y los cambios resultantes en la sociedad, la cultura y la política”.
El nuevo programa fue diseñado teniendo en cuenta tres tipos de estudiantes: aquellos provenientes de disciplinas tecnológicas que desean comprender aspectos más amplios de la revolución cibernético-digital; los de administración y gobierno, que necesitan estas herramientas para administrar grandes sistemas en el mundo nuevo; y finalmente, aquellos estudiantes de diversas disciplinas interconectadas que desean ampliar su educación – y afianzar su propia investigación en los dramáticos cambios que están teniendo lugar en la política, la economía y la sociedad.
La vicepresidente del área Internacional de TAU, Prof. Milette Shamir, comenta que: “El Nuevo Programa en Cibernética es una incorporación importante para la serie de programas internacionales que TAU ofrece. Nuestros programas se construyen sobre bases sólidas en lo que hace a experiencia local, e incluye estudios en seguridad y diplomacia, resolución de conflictos, gestionamiento de emergencias, medioambiente, inmigración, arqueología, cine documental y más. En la actualidad, creamos programas en los cuales los estudiantes israelíes y extranjeros de todo el mundo estudian juntos, generando un diálogo excepcional entre todos ellos, o sea, entre lo que es local y global”.