Buenos Aires, Viernes 04 de Abril de 2025
Contáctenos

(+5411) 4833.7090
info@auta.org.ar


Suscripción

Suscríbase a nuestras novedades.

ARTICULOS


25.02.2021  |  00:00 hs.  |  Amigos Universidad de Tel Aviv

Amigos de la Universidad de Tel Aviv

LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV (TAU) LANZA EL PRIMER CENTRO ISRAELÍ DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIENCIA DE DATOS.


El Centro ubicará a TAU e Israel a la vanguardia de la revolución en inteligencia artificial global. 

La Universidad lanzó hoy el nuevo Centro interdisciplinario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, encabezado por el Prof. Meir Feder de la Facultad de Ingeniería Fleischman,.

El Centro potenciará las ciencias básicas en estos campos, fomentará la investigación interdisciplinaria que utiliza los métodos más avanzados de la inteligencia artificial (AI en inglés) y la ciencia de datos (DS en inglés) y entrenará a una nueva generación de investigadores e industriales que pondrán a Israel a la vanguardia de la revolución global en Inteligencia Artificial en los próximos años.  Además, sentará las bases para el campo de la informática cuántica, que está creciendo de un modo vertiginoso. El acto de lanzamiento tuvo lugar durante el encuentro anual de AI Week (Semana de la Inteligencia Artificial) de TAU.

Penetrando Todas las Áreas de la Vida

El Presidente de TAU, Prof. Ariel Porat, expresó: “La creación del Centro de Inteligencia Artificial es un paso más hacia la puesta en marcha de la visión de futuro de TAU en investigación innovadora e interdisciplinaria que reúne a los mejores investigadores de la Universidad, la industria de alta tecnología y la comunidad. Hace poco lanzamos el Centro de Lucha contra las Pandemias y durante el próximo año nos proponemos establecer más centros similares: uno de cambio climático y otro de envejecimiento saludable. La gran ventaja de TAU es contar con un enorme espectro de disciplinas. Nuestros nuevos centros interdisciplinarios ampliarán aún más las posibilidades en investigación combinando distintas disciplinas, desde ingeniería y ciencia informática, pasando por ciencias de la vida, medicina y psicología, a economía, administración, humanidades, arte y derecho”.

El Prof. Meir Feder remarcó que “se espera que la revolución en Inteligencia Artificial impacte en nuestra forma de vida en todos sus aspectos, desde el desarrollo de medicamentos y la medicina personalizada basada en datos, hasta la defensa y sistemas de seguridad, sistemas financieros, descubrimientos científicos, robótica, sistemas autónomos y cuestiones sociales. Además, es muy importante entrenar al capital humano en este área, y por eso el Centro ofrecerá educación básica en Inteligencia Artificial a todos los estudiantes de TAU”. Según el Prof. Feder, el Centro incluirá cientos de investigadores y promoverá colaboraciones entre científicos a lo largo y a lo ancho del campus. Asimismo fomentará colaboraciones con las industrias de defensa y otras, el sector público, y las universidades e institutos de investigación líderes de todo el mundo. 

El Prof. Feder agregó que el mes próximo, el Centro de Inteligencia Artificial lanzará su colaboración con Google Israel, como parte del programa “Inteligencia Artificial para el Bien Social” de la empresa.

El General de División (Retirado) Prof. Isaac Ben-Israel, Director del Taller Yuval Ne’eman de Ciencia, Tecnología y Seguridad y del Centro Blavatnik para la Investigación Cibernética Interdisciplinaria, y el Prof. Eviatar Matania, también de la Universidad de Tel Aviv, son los visionarios detrás de la AI Week (Semana de la Inteligencia Artificial) y de la iniciativa en Inteligencia Artificial en toda la Universidad.

Próximas Actividades